Traducciones curiosas en series, películas, videojuegos... (y demás productos audiovisuales)

Hace poco tuve el placer de ser jurado de tesis de una alumna de la Universidad de Buenos Aires que hizo una tesis en la que evaluaba el grado o nivel de contención a la hora de utilizar palabras malsonantes para traducir términos como fuck. Llegó a establecer distintas gradaciones y a sacar conclusiones bien argumentadas sobre que, efectivamente, en muchos casos había contención o pérdidas de significado demostrables a la hora de traducir esas expresiones.

En cambio, por una cuestión de falta de tiempo y también de pruebas, no pudo profundizar en los motivos por los que sucede esto. En el jurado llegamos a la conclusión de que es realmente difícil averiguar si el culpable es el traductor, si se hace por costumbre o por órdenes de arriba, pero esa contención es una realidad y algo en lo que hay que trabajar de cara a evitar que siga ocurriendo en el futuro.

En definitiva, hay que aprender a blasfemar como Dios manda, no vaya a ser que alguna vez te llegue un fuck o fucking de esos y no sepas bien qué poner. :smile:

2 Me gusta