Sobre lo que comento de inicios del llamado “ROM Hacking”, madre mía, tengo aquí en mi disco Dropbox unas cosas que virgen santa…
Por si os pica la curiosidad, aquí os dejo el manual original que comento en el podcast: Manual de traducción de videojuegos: el fascinante mundo del ROM Hacking
Esto lo publiqué en 2005, o sea, ¡con 20 años! Dios mío, qué tiempos. Es cierto que aproveché parte de material que había escrito en el pasado, pero bueno, ahí está, ja, ja, ja.
Lo más “tremendo” es que hasta lo tradujeron al portugués, sí, sí, mirad: Manual de tradução de ROMs: O fascinante mundo do ROMHacking
Además, también lo aproveché para una asignatura de la carrera llamada “Revisión, Edición y Maquetación” (“REM” para los amigos), aquí os lo dejo: Manual de Traducción de Videojuegos. Por supuesto, no tiene nada que ver con mi actual libro:
Manual de Localización de Videojuegos
Como recordatorio, todo esto lo hacía por aprender y compartir más que por traducir “gratis”. Eran tiempos donde remakes de esos juegos o cosas similares eran impensables, así que había cero ánimo de lucro (no usábamos publicidad ni nada del estilo) y eran traducciones no oficiales que poca gente conocía o usaba en realidad.
¡Ah! Los libros que menciono en el podcast sobre seguir o no seguir la pasión para trabajar son estos: