¡Hola a todos!
Hoy me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre algo que me ha llamado poderosamente la atención de mi manga/anime favorito de todos los tiempos por ahora, Attack on Titan. Concretamente, la traducción al inglés (y otros idiomas) del título en japonés (Shingeki No Kyojin, 進撃の巨人).
Antes de nada, me gustaría indicar que esto es un SPOILER de la serie/manga Attack on Titan por si la quieres seguir. No es que revele algo tremendamente clave para la trama en sí, pero sí que me parece importante. Por eso, tendrás que hacer clic en el texto a continuación por si acaso quieres ver o leer la serie (ALTAMENTE RECOMENDABLE) y no quieres leer un spoiler que quizás te pueda molestar.
Abrir spoiler
Bien, como decía, el título original de la serie es Shingeki No Kyojin (進撃の巨人). Esto se puede traducir como “Titán de ataque” (Attack Titan) literalmente, pero también “Los titanes que avanzan” (Advancing Titans). Esto que he sacado de reddit lo explica mejor:
Coming back to the original topic, the Japanese name for the show is “Shingeki no Kyojin”, while the English name is “Attack on Titan”.
“Kyojin” = titan/giant.
The actual translation of “Shingeki no Kyojin” is “the attack titan”.
But “Attack on Titan” does not have the same meaning as “Shingeki no Kyojin”.
“Shingeki” is written as “進撃” in Japanese. It’s a Japanese idiom. It is a combination of two separate words:
- “進” which means “advance”
- “撃” which means “attack”
Another interesting thing is that in casual Japanese conversations, the term “kougeki” ( 攻撃 ) is used to say “attack” and not the term “Shingeki” ( 進撃 ). This shows that there was a special reason why Isayama chose the name “Shingeki no Kyojin”.
However, an English name of “Advancing Titans” or simply “Attack Titan” for the title does not have a nice ring to it, right? There’s no perfect translation for “Shingeki no Kyojin” to English. So, Isayama settled for “Attack on Titan”. The English title is a result of the limitations of translation between languages.
Lo que pasa es que, a mitad de la historia (el manga va ahora por el capítulo 118 y esto que voy a decir es del capítulo 88), te enteras de que hay varios titanes específicos (esto se ve relativamente bastante al principio en la serie), y que uno de ellos se llama “Titan de ataque” (Shingeki no Kyojin), que es básicamente el nombre de la serie en japonés.
Sin embargo, esto se pierde en la traducción al inglés, porque “Attack on Titan” no da esa flexibilidad de que pueda significar “Los titanes que avanzan” (que tiene sentido al principio de la serie) y “El titán de ataque” (que revela que la serie básicamente trata sobre ese titán en realidad; no digo mucho más por spoilers).
He visto comentarios de que en inglés no es tan descabellado que también sea el “Titan” que “Attack on”, pero suena demasiado forzado, aunque no soy nativo, así que a saber.
Lo que sí que está claro es que en español sí que se pierde completamente el efecto revelador, ya que el título se tradujo como El ataque a los titanes, cuyo significado pierde cierto sentido a partir del momento revelador que comento.
Por cierto, que todo esto también se pierde si no lees el japonés original (cosa que no hago, desde luego, porque no sé), y de hecho yo mismo me di cuenta de toda esta revelación mucho más adelante leyendo hilos de reddit. Pero si ves el anime en versión original con subtítulos, el capítulo 58 es tremendo cuando oyes que tal titán es Shingeki no Kyojin.
En parte, creo que esto es algo parecido al episodio VIII de Star Wars, ya que el original se tituló The Last Jedi y luego en español y otros idiomas te enteras de que hay varios “últimos Jedis” (el título en español es Los últimos Jedis), por lo que se pierde el efecto revelador.
Del mismo modo, también se parece al caso de Hodor de Juego de tronos. Es increíble las cosas que los autores se guardan y cómo juegan con nosotros…
–
¿Conocéis algún otro caso parecido?