Yo creo que se puede usar sin tener permisos de administrador. O en su momento se podía.
Lo más complicado es pararse a hacerse un script en plena traducción. Normalmente te entra pereza y sigues con el modo manual… Pero para meter/cambiar etiquetas o rellenar variables ahorra mucho trabajo. Y los 10 minutos que pases configurándolo los ahorras con creces más tarde.
¡Gracias por los enlaces! El blog de Gonduana lo tengo fichado :D, pero el artículo de la Linterna no lo conocía.