Hola, Julia:
En el caso que propones, el procedimiento pasaría por importar un archivo .txt desde Archivo/Abrir. Pero no puede hacerse de cualquier forma, ya que si importas un texto corrido, sin segmentar y sin saltos de línea, se importará por defecto todo el texto en el primer subtítulo. Así pues, es recomendable que ese archivo .txt, a la hora de importarse, ya incluya las intervenciones segmentadas y en varias líneas para facilitar las labores posteriores de spotting . Por tanto hay que hacer un trabajo previo a la importación, probablemente en un procesador de textos tipo Word o en un bloc de notas.
Con respecto al spotting, se haría de manera normal, con la diferencia de que irías navegando por los subtítulos con los atajos correspondientes (Ctrl+NumPad2 o Ctrl+NumPad8), que son los que configuramos en el curso para ir al subtítulo siguiente o al anterior. También sería necesario desmarcar una casilla en el menú de preferencias, que es la que nos permitirá evitar volver al inicio del vídeo al pasar a un subtítulo nuevo. Se trata de la casilla «Desplazar video al inicio de línea al cambiar de selección», ubicada en Opciones/Preferencias/Video.

En resumen, para el caso que propones, deberíamos seguir los siguientes pasos:
– Nos vamos a Opciones/Preferencias/Video y desmarcamos la casilla «Desplazar video al inicio de línea al cambiar de selección».
– Importamos el archivo .txt segmentado en varias líneas.
– Seleccionamos el primer subtítulo.
– Echamos a andar el vídeo con el atajo Ctrl+P y lo detenemos en el punto en el que queramos añadir el código de entrada.
– Marcamos el código de entrada (atajo Ctrl+3).
– Nos ubicamos en el punto en el que queramos añadir el código de salida.
– Marcamos el código de salida (atajo Ctrl+4).
– Pulsamos el atajo para avanzar al siguiente subtítulo (Ctrl+Numpad2) y repetimos el proceso.
Espero que esta solución te sirva.
Un saludo.