Se me ha ocurrido que puede ser interesante tener un hilo abierto en el que podamos ir compartiendo periódicamente qué estamos traduciendo (siempre procurando no vulnerar nuestros acuerdos de confidencialidad, claro). Así podremos conocernos algo mejor y, de paso, entretenernos cuando hagamos la pausa-café de turno.
Yo ahora mismo estoy traduciendo una serie de televisión sobre vampiros y, a la vez, estoy recibiendo bastantes encargos de un cliente a quien le hago los subtítulos de los vídeos de un conocido banco, así que sin comerlo ni beberlo de repente estoy muy puesto en temas financieros y en cómo va la bolsa.
Es curioso, aunque llevo unos años en esto, no deja de sorprenderme la variedad de encargos que podemos llegar a recibir, produciendo un gran contraste en los temas sobre los que traducimos. Hace un par de años, por ejemplo, hubo una época en la que estaba traduciendo realities como RuPaul’s Drag Race o programas sobre vestidos de novia y lo compaginaba con la traducción de un videojuego de fútbol o la maquetación de un manual de excavadoras.
No es de extrañar, por tanto, que los traductores sepamos tantas pieces of information de cosas muy random. Y precisamente eso es lo que creo que puede hacer interesante este hilo…
Qué interesante. Bueno, entonces, ¿a cuánto está el precio del barril de Brent?
Yo reconozco que a día de hoy trabajo sobre todo en revisión, así que no es que esté traduciendo propiamente dicho, pero vaya, entre otras cosas, hoy he estado revisando subtítulos sobre cómo ser más inclusivo al hacer vídeos y también un texto grande sobre distintos tipos de empresas que ofrecen servicios a ONG. El día ha estado muy “social”, vaya.
Me apunto este hilo para comentar cosas que puedan resultar interesantes y que no revelen cosas muy confidenciales (¡a ver si es posible! ).
Me parece una gran idea, a ver si la gente se va animando.
Pues yo esta semana estoy traduciendo los subtítulos del anime Cells at Work! al gallego (esto ya está anunciado y con mi nombre, así que nada de confidencialidad. Qué gustito da poder decir eso) y un juego con el que estoy aprendiendo mucho sobre el funcionamiento de los teleféricos, y de este sí que hasta ahí puedo leer.
¡Qué curioso ese anime,@Marcoscb! Y qué bien que lo puedas decir. Seguro que también has aprendido algunas cosillas con eso, aunque lo de los teleféricos me ha dejado loco.
Yo ahora mismo me encuentro adaptando 25.000 palabras de español de Latinoamérica a español de España. Es una guía educativa de actividades para clase sobre Internet. Está muy bien escrita y no hay que cambiar tantas cosas, pero no veas cuando hay instrucciones, hay que cambiar todos los tiempos verbales y es un lío (por ejemplo, “Pregunten a un compañero” -> “Preguntad a un compañero”)…