Qué interesante tema, Pablo. Muchas gracias por plantearlo. Aquí dejo mi aporte, con alguna experiencia y algunos consejos que creo que pueden ser de utilidad.
Gracias por los aportes, Pablo. Aquí otro audio con más aportes acerca de la remuneración de las pruebas de traducción. Sobre todo me centro en la importancia de aprender a distinguir entre los tipos de cliente que nos podemos encontrar (agencias de traducción, clientes directos, etc.).
Seguimos comentando este tema tan interesante. Os leemos/escuchamos.
¡Buen aporte, Rafa! Ahí va una pequeña reflexión sobre negociar las tarifas antes de hacer una prueba para no perder el tiempo (y que el cliente tampoco lo pierda ;)).
Escucho cuando pueda tu audio (¡mil gracias por animarte!), voy a mil hoy (y vaya horas), pero me has inspirado para dejarte este audio de ánimo, que espero que también le sirva a los que estén en una situación parecida.
(Incluye una churrotraducción, es lo que tiene cuando el cerebro no da para más después de un largo día ).
Dos meses y medio después, ahí va mi respuesta… Igual he repetido cosas que ya había dicho porque me sonaba mientras lo decía, pero bueno, si es el caso, pues sirve para reforzar el mensaje.