¿Cuál es el rol del traductor en la localización? y ¿qué tan importante es estudiar una especialidad en traducción para localizar juegos de video?

Esto es muy curioso porque, si fuera una disciplina muy técnica, como la medicina, pienso que un médico tiene gran ventaja sobre un traductor de primeras porque los conceptos son en general más difíciles al tener una alta especialización. Ojo, me refiero a textos muy especializados, no de divulgación.

Por supuesto que habrá anglicismos y otros errores, pero eso se puede corregir más fácilmente en una fase de revisión qué al revés (es decir, los errores de traducción por no saber de qué va el tema realmente quizás son más difíciles de detectar).

¿Pensáis igual? No sé si es un pensamiento que siempre he tenido y que en realidad no se cumple. Todo depende de si un traductor médico está verdaderamente especializado. De primeras, creo que solo la formación de la carrera no sería suficiente para trabajar con textos muy especializados, pero quizás es porque veo mucho más accesibles los videojuegos que el conocimiento especializado. Pero vaya, que a un traductor le puede apasionar la medicina y estar familiarizado con muchos textos más allá de lo que se ha visto en la carrera…

Eso, o que tenemos en demasiada estima a profesiones de ciencia que requieren años de estudio. Y claro, uno crece jugando a videojuegos, pero no sé si leyendo artículos médicos. :sweat_smile:

Eso es justamente un poco lo que acabo de mencionar. Que aprender a jugar es fácil, pero aprender sobre conceptos profundos de medicina, no sé, no sé.

Sé que estamos hablando concretamente de videojuegos, pero vaya, lo decía por extender el debate a algo que creo que sale muchas veces también. :slightly_smiling_face: