¡Hola y bienvenida al foro, @MissMcDalena! 
@Elizabeth ya te ha dado una buena razón para personalizar el mensaje. En efecto, no hay nada como que te lea justo quien te tiene que leer y que además le llames por su nombre. Por experiencia propia, cuando me escriben un correo y me ponen algo tipo “A quien corresponda” o algo así, muy probablemente ni lea el correo. En cambio, si me dicen “Hola, Pablo:”, muy probablemente lea el correo aunque no me interese.
Con respecto a personalizar en sí, yo normalmente me refiero a cuando respondes a una oferta de trabajo, porque es donde tienes muchos más datos concretos que cuando escribes en frío. Ahí es más difícil y tienes que mirar las características de la empresa, así que en realidad, si tienes una buena plantilla hecha, no hay que tocar demasiado.
Para que te hagas una idea, a una oferta de este tipo de hace siglos:
We are currently offering localization jobs for English to Spanish video game translators.
This is a fantastic opportunity to collaborate with the world leaders in video games!
If you would like to participate in the pre-selection process please send in your CV in English.
We are particularly interested in your experience in video games, literature, short stories, Manga, etc.
Yo contesté esto:
Dear X,
First of all, thank you very much for counting on me. I have seen your
website and it is pretty impressive - your company has localized some of
my favourite games, such as X, Z and Y.
Please find enclosed my CV in English. As you will see, I have localized
some classic video games in the past, as well as published some papers
on video game localization.
I look forward to your reply. Kind regards,
Esto es de cuando apenas tenía experiencia y me centré en lo que podía destacar frente a los demás. En tu caso, podría ser un curso o máster especializado en videojuegos (yo no tenía nada de eso), unas prácticas, etc. La cosa siguió adelante, así que se puede decir que funcionó, pero vaya, espero que sirva de ejemplo básico (el correo original lo he modificado un poco). Luego ya me presentaba con mucha más experiencia, pero precisamente he ido a cuando apenas tenía. 
La clave, si te fijas, es que mostré que había estado viendo su web y que justo le respondía mi experiencia relevante en cuanto a lo que pedían en la oferta. Eso es una forma básica de personalizar. Te sorprendería la de gente que ni pone eso.
¡Espero que te sirva!