Pablo:
Acabo de completar el curso de «Localización de Videojuegos» y me gustaría saber si tenés o recomendás algún software para reportar «bugs» como por ejemplo «Bugzilla» o si realizás todos tus trabajos en MS Excel.
Saludos,
Oscar
Pablo:
Acabo de completar el curso de «Localización de Videojuegos» y me gustaría saber si tenés o recomendás algún software para reportar «bugs» como por ejemplo «Bugzilla» o si realizás todos tus trabajos en MS Excel.
Saludos,
Oscar
¡Hola, Óscar!
En mi experiencia, lo más normal es que la empresa en cuestión te dé acceso al software de la base de datos que utilizan para informar de los bugs. En caso de los indies, suelo usar simplemente Microsoft Excel porque funciona bastante bien, pero en el mundo profesional se utilizan herramientas como JIRA o DevTrack.
Un saludo,
Pablo
Hola Pablo, no sé si esta pregunta va aquí, pero no controlo aún muy bien el foro. En la clase de “reportar bugs”, ¿asumimos que es en el caso de un in-house que si que tiene acceso al juego? O un freelance puede también reportarlos?
Muchas gracias,
Tania
¡Hola, @taniamorais!
Realmente, tanto un freelance como alguien in-house puede reportar bugs, así que vale para ambos casos.
Yo ahora como autónomo también hago este tipo de LQAs.
Un saludo,
Pablo