¡Hola a todo el mundo!
Lo primero de todo, decir que estoy encantada con los contenidos del curso y estoy aprendiendo un montón de cosas. Sin embargo, ya desde la unidad de Open Sonic me he percatado de algo y me gustaría dar mi opinión, además de saber qué piensan otros compañeros de este mundillo Veréis, soy gamer confesa y devota desde los cinco años. A principios de los 90, había muchísimos juegos que aún no se traducían, pero algunos sí. De aquellos que sí llegaban en castellano, siempre me pareció raro (pero comprensible pasado el tiempo) que el 99% de las veces la pantalla se dirigiera a mí asumiendo que era un hombre, a no ser que asumiese un papel específico o eligiese a un personaje femenino. Y la sensación no molaba mucho. Ahora que me dedico profesionalmente a este desde hace ya tiempo, trato de aportar mi granito de arena e incluir traducciones «gender neutral» tanto como sea posible. Agradezco mucho que Pablo ofrezca soluciones como el «¿Seguro que quieres…?» (que es lo que se suele hacer), pero quizá podrían recurrirse a otras fórmulas en vez de «permanece atento». Soy consciente de que a veces no es posible emplear opciones más neutras (decisión del cliente, problemas de espaciado, lingüísticos, etc.), pero en este caso, creo que sí se podría llegar a una solución más inclusiva y es lo mínimo que podemos hacer como profesionales para no quedarnos en lo que se hacía hace veinte años
¿Qué opináis? ¡Gracias por leerme y un saludo!