¿Existe alguna herramienta técnica, o algún truco, para intentar evitar que en una traducción se quede texto sin traducir?
Os cuento, últimamente me mandan a revisar textos largos (a veces, de varios centenares de páginas). Yo voy línea por línea comparando el texto en español con el inglés. No conozco un método más fiable. Pero me da miedo que en un descuido se me pueda quedar texto sin traducir, y no lo detecte. Me gustaría saber si existe alguna ayuda tecnológica.
Una vez hice una prueba con ChatGPT, metiéndole un párrafo en inglés, y la traducción en español, sabiendo que se había omitido texto. Y el GPT no fue capaz de detectarlo.
¿Usas herramientas TAO (o CAT, en ingles), tipo Trados Studio o memoQ? Lo digo porque ahí es raro que te saltes algo al estar todo dividido en unidades de traducción / segmentos.
Si te mandan directamente los textos, siempre podrías alinearlos para comprobar que todo vaya en su sitio.
@raflosa publicó un vídeo al respecto sobre cómo alinear textos para crear una memoria de traducción, lo cual te serviría en teoría para detectar omisiones de frases enteras:
Pero igual el proceso no merece la pena si es solo con esa finalidad. Yo reconozco que por ahora, cuando me ha pasado un caso como el tuyo, siempre he ido mirando con cuidado el original y la traducción.
Muchas gracias por tu respuesta, Pablo. Pues sí, tengo Trados. He visto el video de Rafa, lo he intentado con Matecat, con Trados, y hasta con YouAlign. Pero se ve que por ser archivos con muchas páginas de texto, no alinea bien, y da errores.
Toca hacer el proceso manualmente.
Otra cosa en la que de momento las máquinas no superan a la persona.