¡Hola! Dejo mis respuestas de la actividad a continuación.
Actividad 1
En general, qué mecanismo de adaptación dirías que se ha utilizado para resolver los problemas de traducción de Sabrina que has visto? ¿La domesticación, la extranjerización o la neutralización?
Domesticación
Qué ventajas y que inconvenientes crees que tendrían las estrategias anteriores en esta serie?
La ventaja que tiene este tipo de estrategias es que el público del idioma meta puede reaccionar de la misma manera que el espectador del idioma original. La desventaja es que se puede sentir forzado y raro que Sabrina sepa tanto de la cultura española siendo una serie norteamericana y que toda la trama ocurre allí.
¿Crees que este tipo de estrategias son adecuadas para adaptar un producto audiovisual?
Depende. Siento que la domesticación es muy buen recurso pero tiene que usarse de manera inteligente y siempre pensando en el personaje y su personalidad.
Por ejemplo, en la serie Pokémon, James, uno de los personajes antagonistas, dicen su lema con su compañera Jessie cada vez que aparecen en los episodios. Al principio era un lema serio pero a medida que avanzaba la serie los personajes se volvían cada vez mas cómicos. En la versión del español latino, al personaje de James se le dio absoluta libertad y sus intervenciones prácticamente son referencias culturas de México y Latinoamérica en general, lo que hace el personaje muy divertido y uno de los mas queridos por los fanáticos. De hecho, hoy en dia puedes encontrar en Youtube gente que reacciona a ese doblaje por lo bizarro y divertido a la vez
Entonces, creo que depende bastante de lo que quiera el cliente, del enfoque que se le quiera dar al personaje, a veces puede ser un acierto completo y otras veces puede sonar demasiado forzado y raro.
¿Qué habrías hecho tú si hubieras tenido la oportunidad de traducir esta serie?
Particularmente en esta serie hubiese jugado entre la neutralización y algunos casos de domesticación, utilizando referencias que sean más internacionales o que considere más pertinentes con los personajes.
Actividad 2
¿Qué significa el “potato, potahto” que dice Phoebe al final del fragmento? ¿Crees que la traducción propuesta tiene un significado similar?
La expresión que dice Phoebe se podría interpretar como “es lo mismo”. En el fondo, el club de divorciados es lo mismo que el club de patéticos, da igual cómo le digas.
¿De dónde proviene la expresión “tanto monta, monta tanto”? ¿Dirías que se trata de una referencia cultural?
Tanto monta, o su versión más larga: Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando, es una expresión que significa que dos cosas o personas tienen el mismo valor o son comparables . Este viene de un lema de los reyes católicos que significaba que ambos, el rey y la reina, tenían el mismo poder.
Si creo que es una referencia cultural propia de España, la verdad no la conocia
Actividad 3
¿Quién es Dinah? ¿De dónde proviene ese nombre?
Dinah viene de una antigua canción popular de origen estadounidense llamada “working on the railroad” en donde se menciona varias veces “someone´s in the kitchen with Dinah”. Según algunos, Dinah hace referencia a la cocinera que iba en el tren de la que se hace alusión en la canción. Por otra parte, algunos dicen que es una referencia genérica para mujer afro americana.
¿Por qué es gracioso que Chandler mencione a Dinah?
Es gracioso que lo mencione porque le pone una cuota de ligereza a una Rachel muy estresada buscando el anillo que se le perdió y le da humor a la situación, como todo lo que hace Chandler.
¿Se te ocurre alguna solución para este problema?
Siento que es un problema un tanto difícil pues aparte de la referencia cultural hay que considerar que Chandler hace una intervención muy breve.
Se me ocurrió poner “Top Chef” porque es un programa de cocina internacional y es breve.
Ahora bien, esto viéndolo del punto de hoy, quizás en la época de la serie el programa no fuese tan conocido y hubiese necesitado otro tipo de recurso.